lunes, 1 de junio de 2015

LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL: CRITERIOS, RÚBRICAS Y PROCESOS.



¿CÓMO EVALUAR?                                                                    #CDigital_INTEF
En esta unidad se nos propone reflexionar sobre los aspectos positivos y negativos de la utilización de las rúbricas en la evaluación de competencias, y específicamente en la evaluación de la competencia digital. ¿Qué tiene de positivo y/o negativo la utilización de las rúbricas? ¿En qué medida un docente puede complementar en su práctica ambas perspectivas o enfoques evaluadores de la competencia digital?
Lo más importante de la evaluación educativa es el cambio que se avecina. La evaluación personalizadas que no solo evalúa el profesor sino que el propio alumno (autoevaluación) valora su propio aprendizaje y los compañeros entre ellos (evaluación entre pares). Supone un nuevo reto para mejorar todo el proceso de evaluación. Los alumnos debaten y pactan en clase sus propios criterios de evaluación a través de acuerdos y negociaciones.
La rúbrica como herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones objetivas. Está ligada a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de alumnos en la creación de proyectos y tareas y permite que profesores y estudiantes, por igual, evalúen criterios complejos y objetivos, además de proveer un marco de  autoevaluación, reflexión y revisión por pares.     
            Las rúbricas             
·       Intentan conseguir una evaluación justa y acertada
·       Benefician a los  diferentes actores de los procesos de formación, los profesores y los alumnos
·       permiten compartir con otros profesores los criterios de evaluación empleados, con lo que se         
     facilita que la calificación sea coherente entre unos y otros, también dentro de la misma materia
·       permiten evaluar tareas y materias complejas.
·       ayudan a comprender cómo las tareas se relacionan con el contenido del curso
·       no sólo son una herramienta de evaluación, sino también una herramienta de formación.

 
                                                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario